Martes, 21 Marzo 2023
Instituto de Biomedicina de ValenciaCorreoServiciosManualesWiif
A+ R A-

Correo

Probablemente el servicio más demando y utilizado del IBV y por lo tanto el más crítico. Parta ofrecer este servicio contamos con un equipo físico dedicado y otro virtual de apoyo, con los que tratamos de dar un servicio lo más rápido y seguro posible. como elemento de seguridad se realiza una copia diaria de todo el correo. También disponemos de elementos hardware para la detección de spam y virus, aunque como es de todos sabido que los spamer y los creadores de virus van siempre por delante.

 

 

Formas de acceso
 

Para acceder al correo se puede hacer bien utilizando:

•"WebMail": este es una aplicación web que podrás encontrar en la página principal del IBV, y la puedes utilizar con Internet explorer, Firefox, Crhome o Safari.

Esta aplicación por regla general es la más rápìda cuando se tiene muchos correos en la bandeja de entrada.

"Correo": Aunque le hemos cambiado el nombre esta aplicación es la versión antigua de la anterior, la mantenemos porque esta funciona en cualquier navegador. Tened paciencia si tenéis muchos correos en la bandeja de entrada ya que puede tardar bastante en abrirse.

•"Cliente de correo": Se puede utilizar cualquier cliente de correo , "Eudora", "Outlook", "Mail", "Thunderbird" y por supuesto para cualquier sistema operativo.

 

 

Configuración cliente de correo
  Existen muchos y distintos clientes de correo pero para todos ellos la configuración debe de ser la misma. A continuación os definimos los parámetros de configuración del correo así como alguna recomendación.

 

 

•Tipo de cuenta: "POP3" o  "IMAP" según se prefiera
•Servidor entrante: "correo.csic.es" (Las credenciales para este servidor son las del la intranet del CSIC)
•Servidor entrante requiere autenticación: "Sí"
•Puerto servidor entrante: Para POP3 "995" para IMAP el 993 
•Conexión cifrada: "SSL"
•Servidor saliente (SMTP): "smtpin.csic.es"  (Las credenciales para este servidor son las del la intranet del CSIC)
•Servidor saliente requiere autenticación: "Sí"

•Puerto servidor saliente: "587" 
•Conexión cifrada: "TLS"

Si activa "Dejar una copia de los mensajes en el servidor" se debe activar también "Quitar del servidor después de 30 días". Si utilizáis POP3 como tipo de cuenta los mensajes se descargan en vuestro equipo y aunque los borréis del servidor no se perderán.

 

 

Guías
 

 GUÍAS DE CONFIGURACIÓN DEL CORREO:

        Migrar al correo del CSICGuia migración